¿Es posible alquilar un local como vivienda?

por | 22 Abr, 2022 | Cambio de uso | 0 Comentarios

¿Se puede vivir en un local? ¿Me arriesgo a ser multado?

Tanto si eres propietario de un local o estás buscando un lugar asequible para vivir en él, seguramente te has preguntado si es posible alquilar un local como vivienda.

Sobre el papel, una propiedad que está escriturada como local, no puede ser alquilada como vivienda. En la Comunidad de Madrid es indispensable que la propiedad tenga la licencia de primera ocupación para poder ser escriturada como vivienda.

Un local por lo tanto tiene que haber realizado proyecto de cambio de uso de local a vivienda para obtener la licencia de primera ocupación y así también las escrituras como vivienda y finalmente poder ser alquilada.

¿Engaños con viviendas en bajos?

En muchos portales inmobiliarios se anuncian estudios y viviendas localizadas en bajos que en muchos casos tienen precios que están muy por debajo del precio medio del m2 de la zona.

En estos casos solemos encontrarnos delante de locales que aparentemente tienen un aire a vivienda pero se ve claramente que siempre había sido un local.  Es muy común que no estén legalizados, es decir, no tienen la licencia de primera ocupación con lo cual no sería posible alquilar ese local como vivienda.

En Madrid, donde ya no se realizan cédulas de habitabilidad, la licencia de primera ocupación y su inscripción como vivienda en el catastro y escrituras será lo que nos de pistas de la posibilidad de alquilar un local como vivienda.

Si quieres saber si puedes legalizar tu local para alquilar tu local como vivienda, contáctanos o realiza este sencillo test para saberlo.

¿Qué pasa si vivo en un local sin legalizar?

Empadronarse en un local es algo que no está permitido. Al enviar la documentación necesaria a tu ayuntamiento de la Comunidad de Madrid, corroborará que el lugar donde dices vivir sea habitable. Para ello, como el ayuntamiento de Madrid especifica en su web, «El Ayuntamiento está facultado para pedir documentos adicionales acreditativos del uso del domicilio para comprobar la veracidad de los datos contenidos en el padrón municipal.«

En el caso de presentar una factura de suministros para demostrar que se vive allí, el ayuntamiento podrá pedir documentación adicional al comprobar que existen irregularidades en el uso de ese local.

Por otro lado, los suministros de agua, luz, teléfono, internet… se verán afectados por la condición de local y podrán tener un coste más elevado. Así, puede ser contradictorio alquilar un local como vivienda en algunos casos.

alquilar un local como vivienda

Multa por alquilar un local como vivienda

La consecuencia de alquilar un local como vivienda o que se haya alquilado un local y se esté haciendo un uso como vivienda indebido, es arriesgarse a ser investigado por el ayuntamiento de su localidad que puede multar al propietario. Estas multas pueden variar según la comunidad en la que se resida pero puede llegar a ascender hasta los 900.000€ en Cataluña donde es considerada una infracción grave. En otros casos como el que os enlazamos aquí, se llegaron a pedir 5 años de prisión por parte del fiscal a dos acusados de un delito de estafa al alquilar una vivienda que carecía de cédula de habitabilidad. 

Si quieres alquilar un local como vivienda de una forma legal y segura y así rentabilizar tu propiedad, puedes contactar con estudios de arquitectura especializados en cambios de uso como somos Cambio de Uso Madrid para poder realizar un cambio de uso de su local a vivienda y de esta forma verá revalorizada su inversión y además podrá alquilar un local como vivienda.

Otros artículos relacionados

Llamar