Convertir oficina en vivienda, la solución para las oficinas vacías

por | 22 Abr, 2022 | Cambio de uso | 0 Comentarios

¿Se puede convertir una oficina en vivienda?

El cambio de uso de oficina a vivienda es una gran solución para convertir tu oficina vacía en vivienda. Algunas oficinas han visto como sus inquilinos se han trasladado a oficinas más pequeñas o directamente se han visto con contratos de alquiler rescindidos.

Frente a esta realidad, una de las mejores soluciones es el cambio de uso de oficina a vivienda para poder dar salida a la propiedad y además conseguir una revalorización.

¿Qué problemas puedes encontrar?

Actualmente el principal problema que puedes encontrarte es que no sea viable convertir la oficina en vivienda. En el caso que no sea viable y decidas realizar las obras de adaptación, estarás altamente expuesto a multas por parte de tu ayuntamiento.

Antiguamente se presentaba al ayuntamiento la declaración responsable y se comenzaban las obras para convertir oficina en vivienda.

El problema surgía al recibir la inspección del técnico del ayuntamiento después de realizar las obras. Si había algo que no le gustaba al técnico podía tirarte atrás el cambio de uso de la oficina.

Desde hace pocos meses, las ECA’s son las responsables de realizar estas inspecciones y antes de empezar las obras puedes tener el visto bueno de ellos en menos de 2 meses, cosa que agiliza mucho el trámite que antes podia demorarse 1 año o más.

Si quieres saber si tu oficina puede convertirse en vivienda contáctanos o realiza este sencillo test para saberlo.

Requisitos para convertir oficina en vivienda

 

Los requisitos para convertir oficina en vivienda se dividen en aquellos que se refieren a aspectos urbanísticos y aquellos físicos.

Requisitos urbanísticos

  • Norma zonal: La norma zonal que corresponda a la propiedad debe permitir el cambio de uso. Además debe permitir el aumento de vivienda.
  • Estatutos: Los estatutos de la comunidad de propietarios no debe prohibir el cambio de uso.
  • Garaje: en algunos casos se puede necesitar una plaza de parking por vivienda nueva.

Requisitos físicos

  • Superficie: la oficina debe tener al menos 40m2 útiles.
  • Altura: la altura debe de ser de 2,5m en al menos un 75% de la superficie.
  • Sótano: la futura vivienda no puede tener ningún espacio por debajo del nivel de calle. No se permite por lo tanto el cambio de uso en sótanos.
  • Fachada mínima: Se deberá tener una fachada de al menos 3m. A esta fachada debe dar una pieza habitable de 12m2 en la que se pueda inscribir una circunferencia de 2,70cm de diámetro.
  • Iluminación y ventilación: Se requiere un 12% de superficie de iluminación y un 8% de ventilación del total de la superficie de la oficina.
  • Ventanas: Las diferentes estancias deberán tener ventanas. Las ventanas deben dar a la vía pública o a un patio interior de al menos 3 × 3 metros.
  • CTE, accesibilidad y seguridad: se deberán cumplir las normativas de edificación, accesibilidad y seguridad.
alquilar un local como vivienda

Coste de convertir una oficina a Vivienda en Madrid

 

El coste de convertir una oficina en vivienda puede ascender a unos 30.000€ – 70.000€ dependiendo de la superficie y reformas que se deban realizar. Si la oficina cumple la mayoría de requisitos físicos es posible que el coste sea menor ya que la reforma será más sencilla. En el caso de querer dar un toque personalizado y con diseño a la nueva vivienda el coste puede incrementarse además de utilizar materiales de mayor calidad.

  • Coste de la licencia y trámites: 1,500-2000€
  • Coste Dirección de obra: 1000€-1500€
  • Coste Obras de reforma de la oficina: entre 25.000€ y 60.000€

¿Se puede vivir en una oficina?

Para poder vivir en una propiedad, esta debe estar escriturada como vivienda. Para ello, se debe tener una licencia de primera ocupación que corrobora que las condiciones de la propiedad cumplen las condiciones de salubridad para vivir en ella.

 Vivir en una oficina puede ser un problema ya que puedes estar sujeto a multas en el caso que el ayuntamiento haga una inspección. Esta inspección puede deberse a una inspección rutinaria(poco frecuente) o debido a una denuncia de algún vecino o anónimo que dé la voz de alerta.

¿Puedo alquilar una oficina como vivienda? 

 

El uso de una oficina debe corresponder al que su propio nombre indica, destinado a algún tipo de trabajo. Por lo tanto es un uso profesional y en ningún caso un uso habitacional.

Alquilar una oficina como vivienda es ilegal. Para poder alquilar una propiedad a alguien que vivirá en ella, debe constar como vivienda en escrituras, de lo contrario se incurre en un delito.

Para el propietario, cualquier denuncia de un vecino o del propio inquilino puede hacer que el ayuntamiento realice una inspección y acarree multas que en algunos casos llegan a las 6 cifras.

El inquilino no tiene posibilidad de empadronarse en la oficina y en caso de intentarlo encenderá las alarmas del ayuntamiento. No podrá disfrutar de ninguna ayuda para el alquiler y los suministros básicos pueden ser susceptiblemente más caros que en una vivienda. No está tampoco exento de multas dependiendo de cómo sea interpretado cada caso.

 

¿Qué problemas puedo tener si vivo en una oficina?

 

El inquilino no tiene posibilidad de empadronarse en la oficina y en caso de intentarlo encenderá las alarmas del ayuntamiento. No podrá disfrutar de ninguna ayuda para el alquiler y los suministros básicos pueden ser susceptiblemente más caros que en una vivienda.

No está tampoco exento de multas dependiendo de cómo sea interpretado cada caso.

 

Conoce la viabilidad del cambio de uso de tu inmueble

 

 

 

 

Otros artículos relacionados

Llamar